Mención especial merecen las botas termo-retráctiles, las cuales adquieren formas determinadas al encogerse, y que se usan principalmente para la protección de los conectores terminales en las mangueras y arneses, o para las bifurcaciones en este tipo de montajes.
El tubo termo-retráctil está fabricado en nylon o poli-olefina generalmente, materiales que se encogen radialmente (pero no longitudinalmente) al aplicarles calor, con unos ratios variables entre la mitad y una sexta parte de su diámetro.
El tubo termo-retráctil fue inventado por la Corporación Raychem en 1962. Actualmente se fabrica a partir de diferentes materiales termoplásticos, o composiciones de los mismos. El material es entonces extruido y reticulado mediante radiación, para que adquiera memoria. Después, es calentado hasta el punto de fusión del polímero, y expandido radialmente, mediante vacío. Una vez expandido, el polímero es rápidamente enfriado. Tras este proceso, el tubo está listo para su uso, y al volver a ser calentado por encima del punto de fusión del polímero, el tubo encogerá y recuperará el diámetro original que tenía durante la extrusión.
Los cuellos son la sección posterior de los conectores, que normalmente, constituyen una pieza totalmente independiente de ése. Se usan para asegurar el cable, mediante una brida, a la sección posterior del conector.
Los cuellos se usan para proteger las conexiones de los cables al inserto, permitiendo liberar la tensión existente en los puntos de soldadura o crimpado. También es posible usarlos para ofrecer continuidad con el apantallamiento del cable.
Los cuellos, y las bridas, deben ser los adecuados al tamaño del conector y del cable utilizado, siendo necesario en algunos casos, el uso de grommets para ofrecer una mejor fijación del cable.
Las terminaciones de los cuellos también pueden ser variadas, existiendo salidas rectas, a 45º o 90º.
Los cuellos pueden estar fabricados conforme a diferentes normativas (ver tabla).
Los cuellos deben usarse prácticamente con cualquier tipo de conector, para aliviar las tensiones mecánicas sobre los contactos (como se indicaba más arriba), y en la mayoría de los casos, se trata de un P/N diferente al del conector, con diferentes configuraciones.
Con el propósito de cubrir las necesidades de los clientes en materia de terminaciones, y continuidad eléctrica, disponemos de adaptadores especiales y juntas conductivas, suministradas por el fabricante alemán EMCA.
Estos adaptadores permiten modificar la salida de los conectores, para adaptarlos a montajes con botas termo-retráctiles, con malla metálica para continuidad, para tubo corrugado, para prensa-estopa, o para salida PG.
Las juntas conductivas por su parte se utilizan para asegurar la continuidad eléctrica entre los chasis y los conectores en los armarios eléctricos. Al tratarse de elementos especiales, cualquier información relativa a los mismos se ofrecerá bajo demanda.
CONECTORES Y CABLES VAHER S.L. es su proveedor de confianza en materiales de conexión profesional, ofreciéndole asesoramiento técnico de calidad, precios competitivos, y el mejor plazo de entrega posible.
Nuestro departamento técnico, especialista en sistemas de conexión militar, ferroviaria e industrial, estará encantado de atender cualquier consulta o petición sobre el tema.